Una actividad sin conexión es aquella en la que su clase graba videos y los envía de ida y vuelta con su aula asociada mediante las “Carpetas compartidas”. No puede conectarse mediante un video en vivo, en tiempo real, con su aula asociada durante un intercambio sin conexión.
Los intercambios sin conexión pueden ayudar a que sus estudiantes se integren a las experiencias de video en vivo. Realizar la actividad del “Recorrido por la escuela” sin conexión también es una gran alternativa para las escuelas que tengan poco ancho de banda y problemas de conexión.
Los profesores descubrieron que los intercambios sin conexión le dan a todoslos estudiantes la oportunidad de participar y formular preguntas y respuestas que han reflexionado más para sus compañeros de clase, ya que tienen más tiempo para preparar, ensayar y grabar sus videos. Muchos profesores y estudiantes disfrutan realizar la actividad, antes o en combinación con la actividad en vivo, “Conocernos”.
Recomendamos que siga una estructura específica para que el intercambio “sin conexión” continúe pareciéndose a una conversación, de modo que puedan decir algo como:
- La primera aula comparte su primer video
- La segunda aula comparte su primer video
- Después, cada clase compartirá un video para dar respuesta al video original que realizó su aula asociada
- Puede repetir esta estructura según sea necesario conforme hagan/contesten preguntas
Palabras clave: compartir archivos, asincrónico, subir video, amigos virtuales por correo, diálogo, Recorrido por el campamento, primer intercambio
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.